skip to main |
skip to sidebar

Esta semana ha sido de trabajo. Podiamos haberlo hecho mejor. Y nos espera otra semana dificil. Así que para relajarnos os dejo un juego.
Seguid el enlace y a divertirse: Akinator, el genio
Dejadme vuestro comentario

Hoy os dejo una nueva webquest: Úbeda de los árabes. Trabajaremos en grupos que haremos en la clase y dejaremos un plazo prudencial para la entrega de los mismos.(Lo acordaremos entre todos) La función de este trabajo es conocer un poco mejor la importancia de las murallas en nuestra ciudad, una de las partes probablemente menos conocida. Ya que presumimos, con toda razón, de ser una ciudad renacentista. La Salamanca pequeña que dijo Unamuno. Más adelante estudiaremos el renacimiento y lo que nos ha dejado en nuestra ciudad.

El País nos deja una explicación , mediante una infografía animada, sobre el origen de los seísmos, las placas tectónicas y los instrumentos para medir los seísmos.
Por su valor didáctico os aconsejo su visita.
Podeis entrar desde aquí:terremotos y maremotos

Una nueva actividad para que las matemáticas resulten más fáciles.
Para entrar haced clic en Operaciones con fracciones
Decidme que os parece.

Hoy os propongo repasar las clases de palabras que existen en español. Una forma entretenida de repasar el análisis morfológico que tanta falta nos va a hacer en las próximos clases.
Para entrar en la actividad haced clic AQUI

Seguimos trabajando la Lengua Castellana. Ahora vamos a jugar y a repasar diferentes aspectos de la Lengua. Haz clic aquí: JUEGO LENGUA

Seguimos estudiando aspectos importantes de nuestro planeta. haced clic AQUI y podréis ver una explicación con imágenes sobre volcanes.
Esta unidad didáctica es muy interesante. Vedla con atención, os servirá de ampliación a lo que estamos estudiando.
Como siempre dejadme un comentario con vuestra opinión
Hemos empezado una nueva lección de Nuestro Entorno, vamos a hablar de nuestro planeta, La Tierra ,y uno de sus partes más interesantes es la atmósfera. Os dejo aquí un vídeo para que lo veáis con mucha atención.
Más adelante haremos actividades relacionadas con él. Dejar un comentario diciendo qué os parece.

Los domingos toca descanso, y para no aburrirnos podemos dedicarnos a leer.Os invito a leer una pequeña historia en este enlace ¿quienes eran los piratas? y me digais que es un bucan.
Entra en el enlace, haz clic en TEXTO, despues elige QUIENES ERAN LOS PIRATAS, y podrás encontrar la respuesta.
El libro es de R.L. Stevenson, la isla de los piratas, quizás lo has leido ya, incluso has visto la pelicula. Más fácil saber la respuesta. ¿te animas a contestarla?
Feliz Domingo- Nos vemos mañana

En esta ocasión aprovechamos unos ejercicios de lengua para repasar la ortografía. son bastante sencillos y no deben de daros problemas a la hora de hacerlos.
Sigue los enlaces y tendrás acceso a ellos.
Palabras agudas
Ortografía
Ejercicios de Lengua

Hoy vamos a empezar a utilizar un recurso didáctico para repasar los multiplos y divisores. Lo podeis encontrar aquí: Múltiplos y divisores
Y para repasar la lección siete de Nuestro Entorno, que como sabeis trata del Universo os dejo el siguiente enlace: El universo
Otro para repasar jugando cosas del universo podéis verlo aquí: el universo 2
Y finalamente, el último por hoy está dedicado a La Tierra
lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
felicitación
Con nuestros mejores deseos de felicitación
feliz navidad 2009 on PhotoPeachhttp://photopeach.com/album/ut9wmp
feliz navidad 2009 on PhotoPeachhttp://photopeach.com/album/ut9wmp
lunes, 7 de diciembre de 2009
La pizarra digital
Tenemos en el colegio una pizarra digital a la que no terminamos de sacarle el juego que ella puede dar.
Hoy os voy a dejar algunos vídeo tutoriales que enseñan el manejo y las posibilidades que ofrece esta herramienta educativa
Hoy os voy a dejar algunos vídeo tutoriales que enseñan el manejo y las posibilidades que ofrece esta herramienta educativa
jueves, 3 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
humor digital
Nosotros no debemos olvidar el valor educativo de una sonrisa.
Os dejo algunos ejemplos
Lo encontré en el blog crea con laura
Os dejo algunos ejemplos
Losjovenesylacomputacion
View more presentations or Upload your own.
Lo encontré en el blog crea con laura
jueves, 12 de noviembre de 2009
tú y yo; yo y tú
lunes, 26 de octubre de 2009
la sílaba tónica
Un sencillo ejemplo de lo que se puede hacer con Mystudiyo. Es muy fácil de crear y ofrece distintos modelos y tamaños. Nos ofrece la posibilidad de insertar imagenes y sonidos, así como videos si lo consideramos oportuno. Una página a visitar.
sábado, 3 de octubre de 2009
Educación para la ciudadanía
Aquí os dejo las diapositivas que utilizamos en la presentación de la asignatura. Espero que las veáis y las tengamos presentes a lo largo del curso. Espero vuestros comentarios.
Educación para la ciudadanía
View more presentations from fetuza.
jueves, 1 de octubre de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
una noche inolvidable
Cuando entramos al recinto del hotel ibamos convencidos de participar en una degustación de vinos. No esperabamos encontrarnos con alumnos y familiares.
Fue una noche inolvidable. Por unas horas me sentí importante, os había ayudado a crecer y mereció la pena. Queda mucho camino por recorrer y nos veremos en él muchas veces. Pero nos encontraremos con alegría y amistad.
De nuevo, gracias.
Fue una noche inolvidable. Por unas horas me sentí importante, os había ayudado a crecer y mereció la pena. Queda mucho camino por recorrer y nos veremos en él muchas veces. Pero nos encontraremos con alegría y amistad.
De nuevo, gracias.
lunes, 15 de junio de 2009
el paso del tiempo
En la bitacora de Anibal de la Torre (una web indispensable para profesores) he encontrado este dibujo que muestra el cambio de paradigma educativo que se ha dado en nuestra sociedad en el campo educativo.
Aunque invita a sonreir en el fondo da que pensar, ¿Qué sucederá dentro de 40 años? ¿Será el profesor quien le pida cuentas a los padres?
Aunque invita a sonreir en el fondo da que pensar, ¿Qué sucederá dentro de 40 años? ¿Será el profesor quien le pida cuentas a los padres?

viernes, 5 de junio de 2009
Úbeda, la ciudad más vieja de Europa
El diario Jaén, publica en su edición de hoy que según investigaciones de un profesor de Huelva, Úbeda es probablemente la ciudad más vieja de Europa. Tiene 6000 años de antiguedad.

Con seis mil años de antigüedad, Úbeda es la “ciudad más vieja de Europa occidental”. Lo asegura el catedrático onubense Francisco Nocete a la luz de los resultados que han arrojado 35 dataciones de Carbono 14 en el yacimiento de las Eras del Alcázar. Ya, entonces, se conocía el cultivo del olivo.
El alcalde, Marcelino Sánchez, y el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Huelva, Francisco Nocete, presentaron, ayer por la mañana, un libro digital con los resultados científicos de las excavaciones y trabajos realizados en las Eras del Alcázar. Nocete resaltó que las excavaciones han puesto de manifiesto que se trata de la ciudad más vieja de Europa Occidental, con 6.000 años de antigüedad. Destacó el uso social, que permitió que este asentamiento se prolongara en el tiempo. Así lo evidencian los resultados que han arrojado las treinta y cinco dataciones de Carbono 14 realizadas dentro del proceso más amplio de los acometidos en Europa. En él han participado, además de la Universidad de Huelva, otras europeas y nortea-mericanas. Estas investigaciones muestran un amplio espectro de la vida y costumbres de la población asentada en las Eras del Alcázar a lo largo de seis milenios. Se trataba de una comunidad perfectamente definida en usos y costumbres. Por ejemplo, de los estudios sobre el polen hallado, se deduce que se está ante el dato más antiguo conocido sobre el olivar, lo que permite a Nocete afirmar que “hace 6.000 años, ya se conocía este cultivo” en estos parajes. También se han obtenido muestras de la vida cotidiana de esta comunidad en cuanto a la actividad artesanal, textil y cerámica, e incluso restos de marfil, datado en el segundo milenio, correspondientes a un elefante asiático o el hueso de lince labrado.

Con seis mil años de antigüedad, Úbeda es la “ciudad más vieja de Europa occidental”. Lo asegura el catedrático onubense Francisco Nocete a la luz de los resultados que han arrojado 35 dataciones de Carbono 14 en el yacimiento de las Eras del Alcázar. Ya, entonces, se conocía el cultivo del olivo.
El alcalde, Marcelino Sánchez, y el catedrático de Prehistoria de la Universidad de Huelva, Francisco Nocete, presentaron, ayer por la mañana, un libro digital con los resultados científicos de las excavaciones y trabajos realizados en las Eras del Alcázar. Nocete resaltó que las excavaciones han puesto de manifiesto que se trata de la ciudad más vieja de Europa Occidental, con 6.000 años de antigüedad. Destacó el uso social, que permitió que este asentamiento se prolongara en el tiempo. Así lo evidencian los resultados que han arrojado las treinta y cinco dataciones de Carbono 14 realizadas dentro del proceso más amplio de los acometidos en Europa. En él han participado, además de la Universidad de Huelva, otras europeas y nortea-mericanas. Estas investigaciones muestran un amplio espectro de la vida y costumbres de la población asentada en las Eras del Alcázar a lo largo de seis milenios. Se trataba de una comunidad perfectamente definida en usos y costumbres. Por ejemplo, de los estudios sobre el polen hallado, se deduce que se está ante el dato más antiguo conocido sobre el olivar, lo que permite a Nocete afirmar que “hace 6.000 años, ya se conocía este cultivo” en estos parajes. También se han obtenido muestras de la vida cotidiana de esta comunidad en cuanto a la actividad artesanal, textil y cerámica, e incluso restos de marfil, datado en el segundo milenio, correspondientes a un elefante asiático o el hueso de lince labrado.
jueves, 4 de junio de 2009
un juego

Esta semana ha sido de trabajo. Podiamos haberlo hecho mejor. Y nos espera otra semana dificil. Así que para relajarnos os dejo un juego.
Seguid el enlace y a divertirse: Akinator, el genio
Dejadme vuestro comentario
jueves, 28 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor.(prestar atención a las cosas que nos rodean)
Las puertas de las murallas
Seguimos recogiendo trabajos, en este caso uno de varios compañeros:• Álvaro García Vico – Ángel Díaz de la Torre – Nicolás Leiva Medina – Andrés Bautista Sánchez – Jº Antonio Herrera Martínez.
Espero os guste, y recordad tenemos que dejar un comentario.
Espero os guste, y recordad tenemos que dejar un comentario.
Muralla Y Sus Puertas
View more OpenOffice presentations from fetuza.
martes, 26 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor.(Perderse por las callejuelas)
Recorrer las calles llenas de historia de una vieja e histórica ciudad es una experiencia impresionante. Es fácil encontrarse con un escudo, una puerta, una cristalera, una imagen religiosa con muchos años, dignas de admirarse. Muchas cosas han pasado en esos años: luchas, sufrimientos, trabajos duros y difíciles, aventuras, gente tranquila que trabajaba en algún oficio, pintores, frailes, artesano, madres cuidando a sus hijos, niños jugando en las calles.
Pasear es sentir en la piel esas experiencias. Perderse por esos rincones que saben a pan y leña, a olivo recién vareado, a leche fresca y mugidos melancólicos que se repliegan en el corazón mismo de cualquier hogar.
Si la tarde se apaga,las farolas se encienden y nos sonríen, y nos hacen ver, como fantásticos guías, esas callejas y recoletas plazas – nuestros rincones –,con matices casi sobre naturales, porque nos llevan mucho más allá de lo real.
Pero la invitación de hoy es una invitación virtual. Vamos a ver nuestra ciudad en los ojos de un artista, Emilio Sánchez Fernández, vamos a perdernos por los rincones de Úbeda. Perderse por los rincones de Úbeda es como fundirse de lleno en el tiempo. Es pasar más allá de esa línea que divide el ayer y el hoy.
Emilio ha dibujado en acuarelas muchas de las calles de Úbeda. Os invito a recorrerlas y a intentar “verlas” con otros ojos.
Es un viaje sorprenderte.
Dejadme vuestros comentarios
Pasear es sentir en la piel esas experiencias. Perderse por esos rincones que saben a pan y leña, a olivo recién vareado, a leche fresca y mugidos melancólicos que se repliegan en el corazón mismo de cualquier hogar.
Si la tarde se apaga,las farolas se encienden y nos sonríen, y nos hacen ver, como fantásticos guías, esas callejas y recoletas plazas – nuestros rincones –,con matices casi sobre naturales, porque nos llevan mucho más allá de lo real.
Pero la invitación de hoy es una invitación virtual. Vamos a ver nuestra ciudad en los ojos de un artista, Emilio Sánchez Fernández, vamos a perdernos por los rincones de Úbeda. Perderse por los rincones de Úbeda es como fundirse de lleno en el tiempo. Es pasar más allá de esa línea que divide el ayer y el hoy.
Emilio ha dibujado en acuarelas muchas de las calles de Úbeda. Os invito a recorrerlas y a intentar “verlas” con otros ojos.
Es un viaje sorprenderte.
Dejadme vuestros comentarios
Paseo Por úBeda En Acuarelas
View more OpenOffice presentations from fetuza.
lunes, 25 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor.(murallas)
Empiezan a llegar los trabajos de la webquest que pusimos el sabado 16, Úbeda de los árabes.
Hoy publicamos los dos trabajos que figuran en nuestro poder.Sus autores son: María Angeles, Maria y el segundo sus autores son Jose María y Lucas.
Espero que disfrutéis con su lectura. Y como siempre espero vuestros comentarios
Las murallas de Úbeda
Hoy publicamos los dos trabajos que figuran en nuestro poder.Sus autores son: María Angeles, Maria y el segundo sus autores son Jose María y Lucas.
Espero que disfrutéis con su lectura. Y como siempre espero vuestros comentarios
Las murallas de Úbeda
domingo, 24 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor. (Cosas de Úbeda)
Varios alumnos nos han mandado datos de la historia y de los personajes de Úbeda, aquí os los dejamos para que sirvan de lectura y en la próxima clase los debatimos.
Varias preguntas: ¡Qué personajes os gustan más? ¿ Por qué? ¿Alguno era desconocido para vosotros?
Cronología de Úbeda
Varias preguntas: ¡Qué personajes os gustan más? ¿ Por qué? ¿Alguno era desconocido para vosotros?
Cronología de Úbeda
Publish at Scribd or explore others:
sábado, 23 de mayo de 2009
imágenes de las murallas
Nuestro amigo Alvaro ha encontrado estas imágenes de las murallas y los edificios más importantes. Los publicamos aquí y en el blog, Úbeda, el renacimiento que mira al sur de los chicos de sexto.jpg)
Sería interesante que buscaséis los edificios y los situarais en su sitio correspondiente.

Una pregunta, ¿dónde está la iglesia de Santa María? Os recuerdo que era la antigua mezquita de la ciudad
.jpg)
Sería interesante que buscaséis los edificios y los situarais en su sitio correspondiente.

Una pregunta, ¿dónde está la iglesia de Santa María? Os recuerdo que era la antigua mezquita de la ciudad

martes, 19 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor. (ayer y hoy)
Os gustaría ver como era nuestra ciudad hace 50,60,90,100 años.
En esta presentación que han hecho los chicos del grupo, los chicos de sexto
podemos comprobar el cambio tan impresionante que ha sufrido algunas calles y edificios de nuestra ciudad.
¿Se os ocurre alguna sugerencia, alguna reflexión, alguna propuesta?
En esta presentación que han hecho los chicos del grupo, los chicos de sexto
podemos comprobar el cambio tan impresionante que ha sufrido algunas calles y edificios de nuestra ciudad.
¿Se os ocurre alguna sugerencia, alguna reflexión, alguna propuesta?
Úbeda, Ayer Y Hoy
View more presentations from fetuza.
Por esos cerros, Señor. (visitando las murallas)
Nuestras compañeras, las chicas de sexto, estuvieron haciendo fotos de la muralla y las puertas de acceso que se conservan.
Creo que merecen la pena verse y así poder comentarlas en clase.
Creo que merecen la pena verse y así poder comentarlas en clase.
Visitando Las Murallas
View more presentations from fetuza.
sábado, 16 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor. ( Úbeda de los árabes)

Hoy os dejo una nueva webquest: Úbeda de los árabes. Trabajaremos en grupos que haremos en la clase y dejaremos un plazo prudencial para la entrega de los mismos.(Lo acordaremos entre todos) La función de este trabajo es conocer un poco mejor la importancia de las murallas en nuestra ciudad, una de las partes probablemente menos conocida. Ya que presumimos, con toda razón, de ser una ciudad renacentista. La Salamanca pequeña que dijo Unamuno. Más adelante estudiaremos el renacimiento y lo que nos ha dejado en nuestra ciudad.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor. (Úbeda en la antigüedad)
Las chicas de sexto han realizado esta presentación sobre la historia de Úbeda.
Complementa lo escrito en el post anterior.
Complementa lo escrito en el post anterior.
Úbeda en la antiguedad 2
View more presentations from fetuza.
martes, 12 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor. (Los orígenes de Úbeda)
Cuando hablamos de orígenes de Úbeda, no podemos olvidarnos de los datos arqueológicos y de los datos de las leyendas. Y tampoco podemos ponerlos a la misma altura.
Aquí tenéis unos enlaces que nos dan pinceladas sobre los inicios de la ciudad.
El primer enlace es al trabajo publicado por las chicas de sexto, en Madinat Ubbadat Al-Arab , es un powerpoint. Tiene imágenes que estoy seguro no conocéis. Merece la pena verlo.

En el editorial de la revista trimestral Ibiut en su número uno, el director de ella, Ramón Molina, profesor de la ciudad, nos cuenta los orígenes.
Podemos encontrar más información en esta web Úbeda, patrimonio de la humanidad
Aquí tenéis unos enlaces que nos dan pinceladas sobre los inicios de la ciudad.
El primer enlace es al trabajo publicado por las chicas de sexto, en Madinat Ubbadat Al-Arab , es un powerpoint. Tiene imágenes que estoy seguro no conocéis. Merece la pena verlo.

En el editorial de la revista trimestral Ibiut en su número uno, el director de ella, Ramón Molina, profesor de la ciudad, nos cuenta los orígenes.
Podemos encontrar más información en esta web Úbeda, patrimonio de la humanidad
domingo, 10 de mayo de 2009
Por esos cerros, Señor.( recordamos)
En el blog, Úbeda el renacimiento que mira al sur tenemos los vídeos de la entrevista que realizaron los compañeros que forman el grupo "los chicos de 6º".
Allí están los 3 vídeos.
Aquí os dejo sólo el primero que sirve de introducción. Para ver los demás entrar en el blog citado anteriormente.
Allí están los 3 vídeos.
Aquí os dejo sólo el primero que sirve de introducción. Para ver los demás entrar en el blog citado anteriormente.
Por esos cerros, Señor. (leyendas)
Existen leyendas que se hacen famosas. La leyenda "salirse por los cerros de Úbeda" es una de ellas.
Le hemos pedido a nuestros alumnos que la reescriban como si fueran ellos los autores de la leyenda.
Aquí podéis leer varias versiones, se ha respetado el formato y la presentación de cada una de ellas. Por eso os encontraréis con algunos espacios en blanco.
Pero estamos seguros de vuestra comprensión.
Y como siempre, esperamos vuestros comentarios.
Trabajo leyenda de Úbeda
Le hemos pedido a nuestros alumnos que la reescriban como si fueran ellos los autores de la leyenda.
Aquí podéis leer varias versiones, se ha respetado el formato y la presentación de cada una de ellas. Por eso os encontraréis con algunos espacios en blanco.
Pero estamos seguros de vuestra comprensión.
Y como siempre, esperamos vuestros comentarios.
Trabajo leyenda de Úbeda
miércoles, 6 de mayo de 2009
Por esos cerros, señor. ( primer trabajo)
Nuestro amigo Ángel nos ha mandado el trabajo que pedíamos ayer en un powerpoint, las imágenes no concuerdan con lo que se pedía en la webquest. La comentaremos en clase para que los demás no caigan en los mismos errores.
De todas formas felicitamos a Ángel por su prontitud y disposición a trabajar.
De todas formas felicitamos a Ángel por su prontitud y disposición a trabajar.
Úbeda
View more presentations from fetuza.
lunes, 4 de mayo de 2009
Por esos cerros, señor. ( introducción)
Empezamos una experiencia didáctica más completa. Hasta ahora, hemos ido practicando en nuestra blog, con unidades didácticas situadas en la red, incluso con algún que otro juego, buscando acostumbrarnos a una forma diferente de trabajar en el colegio. Hoy queremos empezar a usar Internet, como una herramienta didáctica imprescindible, queremos enseñar y aprender contenidos curriculares tanto en el aula como en casa.
Para eso colgaremos en este blog: trabajos, webquest, libros lim, leyendas,powerpoint, videos y todo lo que vayamos haciendo en el desarrollo de las Unidades Didácticas relacionadas con la Edad Media y el Renacimiento, visto desde nuestra ciudad,Ubeda.
Hemos preparado una webquest para empezar a trabajar. Y acostumbrarnos a trabajar con ella, para más adelante hacer una más completa.
Como siempre, puedes entrar a ella haciendo clic en el enlace.
No olvides dejar comentarios.
Para eso colgaremos en este blog: trabajos, webquest, libros lim, leyendas,powerpoint, videos y todo lo que vayamos haciendo en el desarrollo de las Unidades Didácticas relacionadas con la Edad Media y el Renacimiento, visto desde nuestra ciudad,Ubeda.
Hemos preparado una webquest para empezar a trabajar. Y acostumbrarnos a trabajar con ella, para más adelante hacer una más completa.
Como siempre, puedes entrar a ella haciendo clic en el enlace.
No olvides dejar comentarios.
domingo, 19 de abril de 2009
la oración simple
En el blog agenda de 6º nos hemos encontrado con este libro LIM que nos permite dar un repaso a la oración simple y que nos permite darle un repaso al análisis sintáctico.
Para entrar haced clic aquí : oración simple

Dejadme un comentario
Para entrar haced clic aquí : oración simple

Dejadme un comentario
jueves, 16 de abril de 2009
una gran promesa
Os dejo con la historia de nuestro compañero Ángel.
Espero que os guste, dejad comentarios
una gran promesa
Espero que os guste, dejad comentarios
una gran promesa
miércoles, 15 de abril de 2009
aprender a estudiar
Hoy nos encontramos con una actividad que nos anima a aprender a estudiar de manera muy divertida e interesante. Desde el subrayado hasta la toma de apuntes, pasando por la presentación de trabajos.
Daros un paseo porque el trabajo de su autor es realmente muy amena-
Su autor es Raúl Martínez del colegio Villa de Móstoles y podéis entrar desde aquí: aprender a estudiar
Daros un paseo porque el trabajo de su autor es realmente muy amena-
Su autor es Raúl Martínez del colegio Villa de Móstoles y podéis entrar desde aquí: aprender a estudiar

martes, 14 de abril de 2009
la imaginación perdida
Hoy os dejo un cuento, un cuento escrito por nuestra compañera Mª Ángeles Urbano.
Espero os guste y que dejéis vuestros comentarios aquí.
Si queréis leerlo a toda pantalla, haced clic en el cuadrado con flechas de la esquina derecha
Espero os guste y que dejéis vuestros comentarios aquí.
Si queréis leerlo a toda pantalla, haced clic en el cuadrado con flechas de la esquina derecha
lunes, 6 de abril de 2009
como se produce un terremoto

El País nos deja una explicación , mediante una infografía animada, sobre el origen de los seísmos, las placas tectónicas y los instrumentos para medir los seísmos.
Por su valor didáctico os aconsejo su visita.
Podeis entrar desde aquí:terremotos y maremotos
jueves, 2 de abril de 2009
para el tercer trimestre
Cuando volvamos de vacaciones empezaremos estudiando historia. Un viaje apasionante al pasado. Este viaje que os recomiendo, puede ayudarnos a conocerla de manera más entretenida, pero no por eso menos real.
Podéis entrar desde aquí: Viajando a través de la historia
Podéis entrar desde aquí: Viajando a través de la historia
sábado, 28 de marzo de 2009
¡cuidado con la "h"!
En esa magnífica página que es Aula Abierta, he encontrado este libro LIM, que nos ayuda a manejarnos correctamente con la "h".
Espero que os divirtáis con ella. Podéis entrar haciendo clic aquí: uso de la "h"

Dejadme un comentario
Espero que os divirtáis con ella. Podéis entrar haciendo clic aquí: uso de la "h"

Dejadme un comentario
miércoles, 25 de marzo de 2009
la ruleta de las palabras
Hoy vamos a jugar con las palabras. Parece el juego del rosco en televisión.
Para entrar en él, haced clic: el juego de las palabras
Dejad un comentario con vuestra opinión
Para entrar en él, haced clic: el juego de las palabras
Dejad un comentario con vuestra opinión

lunes, 23 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
fracciones y decimales

Una nueva actividad para que las matemáticas resulten más fáciles.
Para entrar haced clic en Operaciones con fracciones
Decidme que os parece.
jueves, 12 de marzo de 2009
mapa de europa
Estamos empezando a estudiar Geografía, hoy os dejo un mapa interactivo, es fácil seguir las reglas. consiste en saber el mayor numero posible de nombres de países que nos va pidiendo. Es un recurso de la página del gobierno canario.
Podéis entrar desde aquí: MAPA DE EUROPA

Como siempre espero vuestros comentarios
Podéis entrar desde aquí: MAPA DE EUROPA

Como siempre espero vuestros comentarios
miércoles, 11 de marzo de 2009
trabajando con el inglés
Para poder repasar los conceptos de lugares y vocabulario podeis entrar en este link PLACES y podréis estudiar inglés de otra forma.

lunes, 9 de marzo de 2009
el agua
Nuestras amigas y compañeras: María Díaz, María Isabel Fernández y María Ángeles Urbano, nos han entregado este material. Espero que lo veais y dejéis vuestros comentarios.
El Agua
View more presentations from fetuza.
domingo, 8 de marzo de 2009
palabras

Hoy os propongo repasar las clases de palabras que existen en español. Una forma entretenida de repasar el análisis morfológico que tanta falta nos va a hacer en las próximos clases.
Para entrar en la actividad haced clic AQUI
viernes, 6 de marzo de 2009
volcanes III
Nuestros compañeros: Miguel Ángel, José María y Lucas, nos han enviado este powerpoint, como siempre espero vuestros comentarios.
Volcanes
View more presentations from fetuza.
jueves, 5 de marzo de 2009
la tierra II
Domingo, Adrián y Paco nos dejan esta presentación. Como siempre espero vuestros comentarios.
Producciones Salesianos 6ºA 2
View more presentations from fetuza.
la tierra
Nuestras compañeras Antonia e Isabel, nos han mandado este powerpoint. Como siempre os pedimos vuestros comentarios.
La Tierra
View more presentations from fetuza.
miércoles, 4 de marzo de 2009
volcanes
Nuestras compañeras Soledad y Sheila nos han preparado una presentación sobre los volcanes.
Espero que la veamos con toda la atención que se merece y dejemos después un comentario.
Espero que la veamos con toda la atención que se merece y dejemos después un comentario.
Volcanes
View more presentations from fetuza.
martes, 3 de marzo de 2009
ortografía
Un juego para repasar reglas de ortografía. Es muy completo y permite repasar todas las reglas, podemos repasarlas y comprobar hasta que punto las sabemos.

Podéis entrar desde AQUÍ. Pulsando la letra que más os guste, es muy sencillo, abren los ejercicios, debajo de todo están las teclas para escribir la solución.
Si tenéis problemas me lo comuniquéis

Podéis entrar desde AQUÍ. Pulsando la letra que más os guste, es muy sencillo, abren los ejercicios, debajo de todo están las teclas para escribir la solución.
Si tenéis problemas me lo comuniquéis
lunes, 2 de marzo de 2009
El faascinante mundo de los animales
Hoy vamos a viajar al fascinante mundo de los animales. Una actividad bilingüe, que podemos utilizar en español o en inglés. (nos viene muy bien para aprender vocabulario)Por eso os aconsejo la escuchéis en inglés.
Para entrar en ella haced clic AQUI y seguid las instrucciones, espero os guste. Como siempre dejadme un comentario.
Para entrar en ella haced clic AQUI y seguid las instrucciones, espero os guste. Como siempre dejadme un comentario.

sábado, 28 de febrero de 2009
escribir un cuento
En los últimos días de clase hemos hablado de escribir un cuento. Hoy os dejo unos apuntes que pueden ayudar a hacerlo más fácil si seguimos sus instrucciones.
Recordamos que podemos entregarlo durante la semana que viene.
Ánimo y a inventarse un bello cuento.
Aquí está la ayuda: escribir un cuento
Quizás sea necesario agrandar el libro.
Recordamos que podemos entregarlo durante la semana que viene.
Ánimo y a inventarse un bello cuento.
Aquí está la ayuda: escribir un cuento
Quizás sea necesario agrandar el libro.
Publish at Calaméo or browse others.
jueves, 26 de febrero de 2009
jugar con números
El sabio anciano a Leonardo Fibonacc:
Para estas vacaciones os dejo una página llena de juegos de matemáticas. Se llama Matemágicas y esta dedicado a mostrar aspectos divertidos de los números y las figuras geométricas.
Una vez hayas entrado, observa los dibujos de la izquierda, elige el que pone magia, es el segundo empezando por arriba, haz clic en él y en la página que se abre verás diferentes secciones: Trucos matemáticos de magia, tangrams, arte y teseleciones y matemáticas para pequeños.
Empezad por los trucos, podéis jugar con papá y mamá, seguro que se asombrarán de vuestras habilidades con los números.
Se entra desde aquí: MATEMÁGICAS
"Continua con el estudio de los números.
Si aprendes a hablarles,
Si descubres las leyes mágicas que los gobiernan,
Si conoces las maravillosas armonías de las que son capaces,
Entonces el aura y la belleza de las matemáticas se te aparecerán"
Para estas vacaciones os dejo una página llena de juegos de matemáticas. Se llama Matemágicas y esta dedicado a mostrar aspectos divertidos de los números y las figuras geométricas.
Una vez hayas entrado, observa los dibujos de la izquierda, elige el que pone magia, es el segundo empezando por arriba, haz clic en él y en la página que se abre verás diferentes secciones: Trucos matemáticos de magia, tangrams, arte y teseleciones y matemáticas para pequeños.
Empezad por los trucos, podéis jugar con papá y mamá, seguro que se asombrarán de vuestras habilidades con los números.
Se entra desde aquí: MATEMÁGICAS
adverbios
Seguimos trabajando la Lengua Castellana. Ahora vamos a jugar y a repasar diferentes aspectos de la Lengua. Haz clic aquí: JUEGO LENGUA
martes, 24 de febrero de 2009
terremotos
Para repasar mejor nuestros conocimientos acerca de los terremotos vamos a ver este vídeo que nos lo enseña con bastante claridad.
Sería muy interesante que lo trabajéis con paciencia y si no entendéis algo, rebobinéis las veces que sea necesario.
Si hay dudas, a pesar de todo, escribir un comentario y procurará resolverlas.
Como siempre dejadme un comentario.
Sería muy interesante que lo trabajéis con paciencia y si no entendéis algo, rebobinéis las veces que sea necesario.
Si hay dudas, a pesar de todo, escribir un comentario y procurará resolverlas.
Como siempre dejadme un comentario.
domingo, 22 de febrero de 2009
volcanes

Seguimos estudiando aspectos importantes de nuestro planeta. haced clic AQUI y podréis ver una explicación con imágenes sobre volcanes.
Esta unidad didáctica es muy interesante. Vedla con atención, os servirá de ampliación a lo que estamos estudiando.
Como siempre dejadme un comentario con vuestra opinión
sábado, 21 de febrero de 2009
un nuevo juego
Como os había prometido, un nuevo juego para este fin de semana, aunque parece más adecuado para los chicos espero os divierta a todos. Conducir un tren de alta velocidad debe ser una experiencia magnífica.
Para jugar seguir este enlace Eurostar driver
En la página que se abre, hacer clic en gioca y seguid las instrucciones en la pantalla, el botón verde para poner en marcha el tren , quitar el freno del todo y después apretad el acelerador.
No perdáis de vista el cuadro de mandos para no superar la velocidad permitida y respetad los semáforos.Atención con la cara verde, puede cambiar de color.
Espero os guste.
Dejadme un comentario
Para jugar seguir este enlace Eurostar driver
En la página que se abre, hacer clic en gioca y seguid las instrucciones en la pantalla, el botón verde para poner en marcha el tren , quitar el freno del todo y después apretad el acelerador.
No perdáis de vista el cuadro de mandos para no superar la velocidad permitida y respetad los semáforos.Atención con la cara verde, puede cambiar de color.
Espero os guste.
Dejadme un comentario
jueves, 19 de febrero de 2009
los colores del cielo
En la clase uno de vosotros preguntó por el color del cielo. Aquí os dejo una fácil y comprensible explicación con bellas imágenes que os ayudarán a entenderlas mejor.
Seguid este enlace: los colores del cielo
Espero vuestros comentarios
Seguid este enlace: los colores del cielo
Espero vuestros comentarios
miércoles, 18 de febrero de 2009
las capas de la tierra
Seguimos estudiando nuestro planeta. Hoy vemos un vídeo acerca de las capas de la tierra. Lo trabajaremos en clase, pero sería interesante que lo veáis con atención para luego poder dialogar sobre aquellos aspectos que os parezcan más interesantes.
Como siempre , espero vuestros comentarios.
Como siempre , espero vuestros comentarios.
lunes, 16 de febrero de 2009
estructura de la atmósfera
Hemos empezado una nueva lección de Nuestro Entorno, vamos a hablar de nuestro planeta, La Tierra ,y uno de sus partes más interesantes es la atmósfera. Os dejo aquí un vídeo para que lo veáis con mucha atención.
Más adelante haremos actividades relacionadas con él. Dejar un comentario diciendo qué os parece.
viernes, 13 de febrero de 2009
este fin de semana un juego
Después de una semana tan dura como esta que hemos tenido, toca relajarse y disfrutar un rato.
Os propongo un juego. El gato negro .
Intenta evitar que el gato se salga de los círculos.
Decidme, sin engañarme,quién consigue resolverlo.
Os propongo un juego. El gato negro .
Intenta evitar que el gato se salga de los círculos.
Decidme, sin engañarme,quién consigue resolverlo.
jueves, 12 de febrero de 2009
Un año en dos minutos
Eirik Solheim, fotografió durante un año un parque, grabando los sonidos que se producían en él.
Espero que disfrutéis viendo el paso del tiempo y oyendo los sonidos de los pájaros en el bosque.
One year in two minutes from Eirik Solheim on Vimeo.
Espero que disfrutéis viendo el paso del tiempo y oyendo los sonidos de los pájaros en el bosque.
One year in two minutes from Eirik Solheim on Vimeo.
lunes, 9 de febrero de 2009
ortografía
Hola:
Hoy vamos a hacer actividades de ortografía. Vamos a repasar las reglas y a hacer actividades divertidas de formas diferentes.
Sigue este enlace: el punto sobre la i y sigue las recomendaciones.
Hoy vamos a hacer actividades de ortografía. Vamos a repasar las reglas y a hacer actividades divertidas de formas diferentes.
Sigue este enlace: el punto sobre la i y sigue las recomendaciones.

domingo, 8 de febrero de 2009
Los domingos, lectura

Los domingos toca descanso, y para no aburrirnos podemos dedicarnos a leer.Os invito a leer una pequeña historia en este enlace ¿quienes eran los piratas? y me digais que es un bucan.
Entra en el enlace, haz clic en TEXTO, despues elige QUIENES ERAN LOS PIRATAS, y podrás encontrar la respuesta.
El libro es de R.L. Stevenson, la isla de los piratas, quizás lo has leido ya, incluso has visto la pelicula. Más fácil saber la respuesta. ¿te animas a contestarla?
Feliz Domingo- Nos vemos mañana
sábado, 7 de febrero de 2009
feliz fin de semana con el inglés
Este ejercicio va un poco más en serio, es de repaso de cosas aprendidas en clase.
Podeis hacerlo y copiarlo en papel y el miércoles lo trabajamos en clase. ¿De acuerdo? Es bastante sencillo.
Para entrar sigue este enlace: inglés básico pica en el dibujo. Despues haz sólo la actividad primera de la fila de la izquierda. ( Si quieres puedes hacer más, incluso las de la derecha)
Dime lo que te ha parecido.
Podeis hacerlo y copiarlo en papel y el miércoles lo trabajamos en clase. ¿De acuerdo? Es bastante sencillo.
Para entrar sigue este enlace: inglés básico pica en el dibujo. Despues haz sólo la actividad primera de la fila de la izquierda. ( Si quieres puedes hacer más, incluso las de la derecha)
Dime lo que te ha parecido.

un poco de inglés
Atendiendo vuestras sugerencias para este fin de semana os propongo una página de inglés muy sencillita, tanto que a muchos de vosotros os parecerá demasiado simple.
Pero seguro que a unos cuantos les puede venir muy bien repasar el vocabulario de una forma entretenida.
Además, y no me digáis que esto no es algo realmente importante. No hay que leer nada, sólo escuchar.

Seguir este enlace para llegar, English for little children . Sólo tenéis que darle a la flecha y a escuchar (pon el sonido).
Pero seguro que a unos cuantos les puede venir muy bien repasar el vocabulario de una forma entretenida.
Además, y no me digáis que esto no es algo realmente importante. No hay que leer nada, sólo escuchar.
Seguir este enlace para llegar, English for little children . Sólo tenéis que darle a la flecha y a escuchar (pon el sonido).
viernes, 6 de febrero de 2009
Actividades de lengua

En esta ocasión aprovechamos unos ejercicios de lengua para repasar la ortografía. son bastante sencillos y no deben de daros problemas a la hora de hacerlos.
Sigue los enlaces y tendrás acceso a ellos.
Palabras agudas
Ortografía
Ejercicios de Lengua
jueves, 5 de febrero de 2009
Multiplos y divisores

Hoy vamos a empezar a utilizar un recurso didáctico para repasar los multiplos y divisores. Lo podeis encontrar aquí: Múltiplos y divisores
Y para repasar la lección siete de Nuestro Entorno, que como sabeis trata del Universo os dejo el siguiente enlace: El universo
Otro para repasar jugando cosas del universo podéis verlo aquí: el universo 2
Y finalamente, el último por hoy está dedicado a La Tierra
hola
Empezamos una nueva aventura. Que espero y deseo sea apasionante. Este blog desea ser un lugar de encuentro de todas las personas relacionadas con la clase de 6º en el curso 2008/09. Veremos actividades digitales que nos ayudarán a estudiar de otra manera, posiblemente más divertida, pero no por ella menos eficaz.
Datos personales
- felipe
- Dame el don de saber reírme de una broma para que sepa sacar un poco de alegría de la vida y pueda compartirla también con los demás.
Enlaces de interés
Etiquetas
inglés
(5)
murallas
(5)
ortografía
(4)
Educación para la ciudadanía
(3)
cuento
(3)
juego
(3)
tierra
(3)
volcanes
(3)
juego lengua
(2)
palabras
(2)
terremoto
(2)
videos
(2)
agua
(1)
animales
(1)
antigua
(1)
antigüedad
(1)
análisis
(1)
apuntes
(1)
atmósfera
(1)
ayer
(1)
cena
(1)
cielo
(1)
ciudadanía
(1)
cronología
(1)
cuentos
(1)
ejercicios lengua
(1)
felicitación
(1)
fiesta
(1)
fracciones y decimales
(1)
historia
(1)
hola
(1)
homenaje
(1)
hoy
(1)
humor
(1)
humos
(1)
ibiut
(1)
lectura
(1)
leyendas
(1)
mapas
(1)
maremoto
(1)
matemágica
(1)
matemáticas
(1)
nombres
(1)
notas
(1)
origenes
(1)
orígenes
(1)
paseos
(1)
personajes
(1)
pizarra digital
(1)
poster
(1)
puertas
(1)
recuerdos
(1)
recursos
(1)
religión
(1)
sonidos
(1)
trabajos
(1)
tren
(1)
uso h
(1)
webques
(1)
Archivo del blog
-
▼
2009
(66)
-
►
mayo
(15)
- Por esos cerros, Señor.(prestar atención a las cos...
- Las puertas de las murallas
- Por esos cerros, Señor.(Perderse por las callejuelas)
- Por esos cerros, Señor.(murallas)
- Por esos cerros, Señor. (Cosas de Úbeda)
- imágenes de las murallas
- Por esos cerros, Señor. (ayer y hoy)
- Por esos cerros, Señor. (visitando las murallas)
- Por esos cerros, Señor. ( Úbeda de los árabes)
- Por esos cerros, Señor. (Úbeda en la antigüedad)
- Por esos cerros, Señor. (Los orígenes de Úbeda)
- Por esos cerros, Señor.( recordamos)
- Por esos cerros, Señor. (leyendas)
- Por esos cerros, señor. ( primer trabajo)
- Por esos cerros, señor. ( introducción)
-
►
febrero
(18)
- escribir un cuento
- jugar con números
- adverbios
- terremotos
- volcanes
- un nuevo juego
- los colores del cielo
- las capas de la tierra
- estructura de la atmósfera
- este fin de semana un juego
- Un año en dos minutos
- ortografía
- Los domingos, lectura
- feliz fin de semana con el inglés
- un poco de inglés
- Actividades de lengua
- Multiplos y divisores
- hola
-
►
mayo
(15)
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.